
Conferencias centrales en plenaria
- Mesas de trabajo simultáneas en 3 áreas: experiencias didácticas, investigaciones y políticas institucionales.
- Proceso de selección de ponencias:
Enviar un resumen de 500 palabras, en el que quede clara la relación de la ponencia con el eje temático del Encuentro y con algunas de las preguntas básicas formuladas para el evento en general.
- Diligenciar el formato adjunto.
- Cada resumen debe definir con precisión la línea a la que pertenece la ponencia y seguir al menos uno de los siguientes criterios:
- Investigación: aportes desde la investigación sobre el papel de la lectura y/o de la escritura académica en el aprendizaje de las disciplinas y/o en la formación profesional; caracterización de las prácticas de lectura/escritura de profesores/estudiantes; concepciones sobre estas prácticas en la educación superior.
- Políticas institucionales: experiencias que se están realizando o se han realizado como un esfuerzo institucional para mejorar los procesos de lectura y escritura en la formación universitaria.
- Didáctica de la lectura y la escritura en la universidad: cómo se está pensando y desarrollando la lectura y la escritura en la universidad; experiencias pedagógicas, desde distintas disciplinas, en las que la lectura y/o la escritura ocupen un espacio importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario